Otra vez estamos al borde de la vuelta al colegio! Desde librería mapa os damos estos útiles consejos para que después de un parón de casi tres meses podamos facilitar el inicio del curso
Cambiar los horarios. Durante las vacaciones, los horarios se han vuelto mucho más flexibles y para que la vuelta a la rutina no sea muy brusca, es fundamental volver a los horarios escolares. Lo más recomendable es ir ajustándolos poco a poco.
Preparar la mochila. Antes de volver al cole, los niños deben tener preparado el material básico que van a necesitar durante el curso. Si se les deja opinar sobre el tipo de mochila -siempre ergonómica- o el estuche, por ejemplo, se les hará participes en el proceso de adaptación a la rutina lo que les ayudará a empezar con ganas las clases, aunque sea por estrenar el material nuevo.
Organizador Semanal y mensual. Descargarte nuestro calendario escolar y nuestro organizador mensual y crea códigos de colores para eventos educativos, actividades escolares, vacaciones, días festivos, etc
Click para descargar calendario anual y organizador-mensual
Una hora de estudio al día para encender motores. Cuando empiece el colegio tendrán que acostumbrarse, de nuevo, a estudiar y a hacer los deberes y reducir las horas de juego que tenían en verano. Lo mejor es ayudarles a hacer un cambio poco a poco y que cada día se sienten un rato a leer o a recordar algunos de los conocimientos que adquirió el año pasado.
Evitar el estrés y la ansiedad. En muchas ocasiones, el primer día de colegio crea mucha tensión en los pequeños, aunque no sea la primera vez que van. Por eso, días antes de empezar, los padres deben hablar con ellos y explicarles qué es lo que se van a encontrar cuando vayan a la escuela o qué van a estudiar durante el nuevo curso. Del mismo modo, es fundamental dejar que el niño explique sus temores e intentar resolverlos junto a ellos para evitar momentos de ansiedad.
Tener espacio para estudiar Todo el mundo necesita su espacio de estudio: elegid juntos un lugar de la casa y acondicionadlo. Debe estar ordenado, con lápices y bolígrafos organizados, en silencio, sin distracciones, a una temperatura adecuada y con una mesa y una silla cómoda.
Las extraescolares también hay que planificarlas. No todo en la vida de los niños son las clases y es que el hecho de que puedan practicar su actividad favorita les ayudará a obtener mejores resultados académicos. Claro que, a la hora de elegir una extraescolar los padres deben aconsejar a sus hijos en función del tiempo que pueda quitarles de descanso y de juego.
Sois fantásticos. Agradables y con muchísimas ideas. Gracias por todo
Muchas gracias a ti!!